Miércoles , Octubre 29 2025

Uñas y pico perfectos: cómo mantener a tu loro sano y seguro

El cuidado de las uñas y el pico en los loros es una parte esencial de su bienestar. Aunque muchas aves desgastan estas estructuras de manera natural, en algunos casos requieren ayuda para mantenerlas en buen estado. Un corte incorrecto o innecesario puede causar dolor, sangrado e incluso problemas de comportamiento, por lo que es importante saber cuándo intervenir y cómo hacerlo con seguridad.

Las uñas de los loros crecen de forma continua, al igual que el pico. En la naturaleza, el desgaste se produce al trepar, picotear ramas o roer semillas duras. En cautiverio, la falta de materiales abrasivos y la vida en jaulas lisas pueden hacer que crezcan en exceso, provocando incomodidad al posarse o dificultades para alimentarse.

Cuándo cortar y cuándo no hacerlo

No todos los loros necesitan que se les corten las uñas o el pico. En muchos casos, basta con ofrecerles superficies adecuadas para que los desgasten naturalmente. Se debe considerar un corte cuando:

  • Las uñas se curvan hacia adentro o dificultan el agarre.
  • El loro se lastima o engancha con frecuencia.
  • El pico crece de forma anormal o impide comer.
  • Hay sangrado, grietas o desgaste irregular.

Sin embargo, no debe cortarse por rutina ni estética. Un error común es recortar demasiado, afectando la parte vascularizada (la “pulpa”) y provocando dolor intenso o hemorragia. Tampoco debe limarse o pulirse el pico sin supervisión profesional, ya que un mal ángulo puede alterar la mordida.

Cómo hacerlo con seguridad

Si el corte es necesario, lo ideal es que lo realice un veterinario especializado en aves o una persona con experiencia. En casa, solo se recomienda cuando el cuidador está bien instruido. Los elementos básicos incluyen:

  • Cortauñas pequeños o limas especiales para aves.
  • Toalla suave para inmovilizar sin lastimar.
  • Polvo hemostático o harina (en caso de sangrado leve).
  • Buena iluminación y ambiente tranquilo.

Pasos generales:

  1. Envuelve al ave con delicadeza dejando fuera solo la pata.
  2. Corta de a poco, observando el color rosado de la pulpa.
  3. Evita movimientos bruscos o sonidos fuertes.
  4. Recompensa después con su snack favorito.

Importante: si notas que el ave se agita demasiado o su respiración se acelera, detén el proceso. Un loro estresado puede lesionarse fácilmente.

Alternativas naturales y preventivas

Antes de recurrir al corte, es preferible fomentar el desgaste natural:

  • Coloca perchas de diferentes grosores y texturas (madera, piedra pómez).
  • Ofrece juguetes duros para morder y mantener el pico activo.
  • Incorpora ramas naturales (limpias y sin pesticidas).
  • Proporciona una dieta variada que estimule el uso del pico.

El mantenimiento natural es siempre la opción más saludable. Permite que el ave mantenga sus instintos y reduce el estrés de las manipulaciones.

Conclusión: el secreto está en el equilibrio. Observar, prevenir y actuar solo cuando es necesario garantiza un loro feliz, activo y con uñas y pico en perfectas condiciones.

Ver también

Entre Miradas y Silencios: La Misteriosa Conexión Telepática con tu Perro

Hay algo profundamente especial en la relación entre un perro y su humano. A veces …

error: Content is protected !!